Uber es otra de las compañías que debe aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los servicios digitales en México; sin embargo, los usuarios no serán los encargados de desembolsar esa inversión, pero los conductores sí.
Por lo que, las personas que contraten el servicio de movilidad a través de la aplicación podrán estar tranquilos, pues no se les cobrará nada extra, mientras que los conductores tendrán que sujetarse al cambio a partir del 1 de junio.
![](https://static.wixstatic.com/media/2ef50d_ec3bdbde93b4426d82cce3cd1f20c0f8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2ef50d_ec3bdbde93b4426d82cce3cd1f20c0f8~mv2.jpg)
De acuerdo con el periódico El Financiero, los socios conductores estarán sujetos al pago de IVA sobre la tasa de servicio, con un valor variable desde 0.16% y hasta 6.8%, de la tarifa de cada viaje realizado a través de la aplicación de Uber.
Hay que recordar que la plataforma de Uber aplica un cobro al conductor por los servicios digitales que ofrece; sin embargo, dicho cobro tendrá IVA a partir de la fecha establecida.
En diciembre de 2019, el Congreso aprobó reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y a la Ley Federal del Impuesto al Valor Agregado (IVA), por ello surgieron los cambios.
“Como parte de las disposiciones establecidas en la Reforma Fiscal y como hemos hecho cada mes desde junio de 2019, Uber continuará haciendo el cálculo, retención y pago directamente al SAT del importe de ISR e IVA que le corresponde pagar a todos los socios conductores y socios repartidores registrados en la plataforma, sin que Uber reciba ni retenga alguna ganancia económica por ello”, explicó la compañía.
TAG:
コメント