![](https://static.wixstatic.com/media/50f265_352b0536520e4e5ca2d72de1d479b136~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/50f265_352b0536520e4e5ca2d72de1d479b136~mv2.jpg)
Si hacemos un recuento de estos tres largos meses de pandemia de coronavirus en Florida, podríamos pensar que la actitud ciudadana y un montón de empresas, que se adelantaron a las órdenes de permanecer en casa y cerrar locales comerciales, aminoró las terribles proyecciones de miles de fallecimientos.
De eso precisamente trata un estudio publicado por Tampa Bay Times, se analizó el “rastreo de teléfonos celulares recopilados por tres compañías” que recoge cómo los floridanos reaccionaron ante el avance del virus en otras geografías.
Entonces corría la primera quincena de marzo y el estado de Florida, junto a sus tantos condados, “estudiaban aún si debían convocar a permanecer en casa o no”.
De hecho, según muestran los datos de la telefonía celular, cientos de miles de personas optaron por “evitar salir a la calle”, mientras algunos centros de trabajo pedían a sus empleados “trabajar desde casa a través de Internet”.
Incluso las escuelas públicas de Miami-Dade y Broward cerraron sus puertas el 16 de marzo, días antes que el gobernador lo ordenara. Esta favorable situación, unida a la orden estatal de permanecer en casa, que fue emitida días después, el 1 de abril, habría ayudado a contrarrestar el avance del virus.
TAGS:
Commentaires