![](https://static.wixstatic.com/media/50f265_abd888ae8300444bb10340c8dce83756~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_320,al_c,q_80,enc_auto/50f265_abd888ae8300444bb10340c8dce83756~mv2.jpg)
Estos estudios permitirán determinar con mayor precisión la densidad de materia en el Universo y otros parámetros cosmológicos. Científicos del IAC han concluido la caracterización óptica de nuevos cúmulos de galaxias detectados por el satélite Planck a través de los telescopios de la isla de La Palma.
Un equipo internacional liderado por el grupo de Cosmología del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y en el que participan investigadores de otras instituciones de Francia y Alemania, ha concluido la caracterización óptica de nuevos cúmulos de galaxias detectados por el satélite Planck en el hemisferio norte a través de su señal Sunyaev-Zel’dovich
El estudio en el que, además del IAC, participaron investigadores de otras instituciones, como la Universidad de París-Saclay (Francia) o el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (Alemania)- permitirá determinar con mayor precisión la densidad de materia en el Universo y otros parámetros cosmológicos.
Las observaciones -que han durado más de 4 años- han sido realizadas desde los telescopios del Observatorio del Roque de los Muchachos, en el marco de dos proyectos internacionales, incluyendo un programa de Tiempo Internacional. En él, se han estudiado más de 400 fuentes asociadas a emisión Sunyaev-Zel´dovich.
TAGS:
Commentaires