top of page

Chihuahua en tiempos de coronavirus

Foto del escritor: ANDREA REYES JACKSONANDREA REYES JACKSON



Coronavirus: la pandemia mundial

En este caso, se trata del coronavirus SARS-COV2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se ha extendido por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.


El virus que causa la COVID 19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.


Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID 19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.

Afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.


Los síntomas más habituales son los siguientes:

  • Fiebre

  • Tos seca

  • Cansancio


Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

  • Molestias y dolores

  • Dolor de garganta

  • Diarrea

  • Conjuntivitis

  • Dolor de cabeza

  • Pérdida del sentido del olfato o del gusto

  • Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies


Chihuahua no ha sido la excepción


El primer caso en el estado fue confirmado en Ciudad Juárez el 17 de marzo, y el virus ha ido avanzado gradualmente por el estado. Ahora, en el municipio de la capital, la última cifra conocida, al 10 de Junio son 640 casos, con una cuenta de 50 defunciones.

En promedio se han registrado 11.25 nuevos casos por día.


Para evitar más contagios, el gobierno ha visto necesario tomar medidas de precaución, implementando la sana distancia, el uso de cubrebocas y pidiendo a los ciudadanos solo salir de casa cuando sea sumamente necesario.


Pero la vida continua y el centro sigue en movimiento


Ya sea salir de casa por trabajo, por salud o por la necesidad de dinero para mantener a su familia, la diferencia, es que ahora se tienen que tomar las precauciones dictadas por el gobierno que los ciudadanos de chihuahua deben de seguir para poder salir a las calles.


Se realizaron entrevistas a peatones en el centro de la ciudad acerca de sus motivos de salir de casa y las medidas de prevención que aplican.


¿Qué medidas de prevención está tomando por la contingencia?

Carla Gómez: pues las principales, que se nos han recomendado, quedarse en casa, el uso de cubrebocas, lavarnos las manos frecuentemente, usar gel antibacterial y pues la principal que es mantener la distancia.

Juan Juárez: pues estoy usando el cubrebocas, me estoy lavando las manos a cada instante que llego del trabajo

María Lozoya: el uso de cubrebocas y lavarme las manos seguido, uso Lysol.


¿Cree en el Covid 19?

Carla Gómez: sí.

Juan Juárez: sí.

María Lozoya: sí.


¿Cuál es la razón por la que tuvo que salir de casa?

Carla Gómez: pues ahorita por que vengo al monte de piedad

Juan Juárez: porque tengo que acudir a mi trabajo.

María Lozoya: fui al seguro por un medicamento.


Chihuahua esta en semáforo rojo ¿qué significa?


El semáforo en rojo es el nivel máximo, En este nivel únicamente se permiten las actividades económicas esenciales definidas por la secretaría de Economía (SE).

Estas se podrán reanudar con un nivel estricto de protección y permanecerán activos los criterios completos de la Jornada de Sana Distancia.


Para que este semáforo cambie de color, debe de bajar el porcentaje de ocupación de los hospitales del 65% o dos semanas de incremento estable.

El semáforo en naranja es con ocupación menor al 65% y dos semanas de tendencia a la baja. El amarillo es ocupación menor a 50% y dos semanas de tendencia a la baja. Por ultimo. el verde indica ocupación menor a 50% y al menos un mes con ocupación baja estable.


Reinicio de actividades esenciales ¿cuáles son?


A pesar de que seguimos en semáforo rojo, las calles de Chihuauha siguen con movimiento, el gobernador del estado, Javier Corral, anunció que la reapertura de actividades económicas esenciales iniciará a partir del pasado 1ro de junio.


De acuerdo al plan de reapertura COVID 19 de gobierno del estado, sólo las actividades economicas esenciales son las que continuan funcionando con medidas sanitarias, como los sectores de salud, agriultura, estancias infantilees, obre pública, algunos servicios de atención gubernamental y otros más.


Las actividades que reinician labores con acceso limitado son las nuevas esenciales, que incluyen las manufactureras aeroespaciales y automotrices, pero en una capacidad de 30% y las oficinas de gobierno no esenciales a una capacidad del 15%, ambas tomando las medidas sanitarias.



Exponiendo a chihuahua desde el anonimato


La cuenta de instagram COVIDIOTAS CUU se ha encargado de exponer a las personas que no siguen las indicaciones en la ciudad de chihuahua.


Las expone subiendo historias y publicaciones de personas que aun con la pandemia se reúnen haciendo caso omiso de la sana distancia y de las indicaciones de seguridad, así como información acerca del corona-virus.


La cuenta con más de 20 mil seguidores, creada por un ciudadano anónimo, recibe entradas por medio de mensajes y las hace publicas manteniendo a la fuente anónima.





TAGS:


3 visualizaciones0 comentarios

Comentários


Contacto

Teléfono

Dirección

e-mail

6141938122

Circuito Universitario Campus I, Magisterial Universidad, 31200 Chihuahua, Chih.
a312681@uach.mx​

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Negro del icono de YouTube

© 2023 por El Amanecer de Chihuahua

Contáctanos
bottom of page